Tímido descenso del paro regional de agosto por la alta estacionalidad del tejido laboral

Fuente:
Mazarron.com

CCOO pide al gobierno regional políticas que diversifiquen la composición sectorial ante un modelo obsoleto que no permite el crecimiento laboral de la comunidad autónoma.

La Región de Murcia cierra agosto con 74.203 personas en paro (28.407 hombres y 45.796 mujeres), 117 menos que en julio (-0´68%), la cifra más baja en un mes de agosto desde 2008. La cifra ha descendido en las Comunidades Autónomas de Castilla la Mancha de forma significativa, Canarias, Principado de Asturias, Región de Murcia, y las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta. Unas disminuciones que no han sido suficientes a nivel nacional donde el Paro aumenta en 21.905 personas hasta las 2.426.51 aunque el paro interanual se encuentra un 5,66% más bajo que el mismo mes de 2024.

El paro ha disminuido los de personas Sin empleo Anterior (485 menos) y Agricultura (74 menos). Sin embargo aumenta en sectores claves de la economía regional como Industria, (147 más) y Agricultura (74 menos) y Servicios (109 más) que con 49.737 personas en paro es el sector más azotado.

En el mes de julio, se han realizado 55.826 contratos (un 2% más que el mismo mes que el año anterior), de los que 16.779 son contratos indefinidos y 17.058 temporales.

Respecto a la afiliación a la Seguridad Social, la Región muestra la mayor caída a nivel nacional registra 11.370 cotizantes menos en agosto que deja un total de a 673.199 personas ocupadas.

Eldesempleo se reduce levemente en el mes deagostodebido a la excesiva estacionalidad de nuestro mercado de trabajo, especialmente dependiente del sector servicios.

La hostelería que creaba empleo en los meses anteriores, ahora es el principalsector de actividad en la destrucción de empleo, por la finalización de los contratos temporales de campaña.El sector primario no ha terminado de despegar en la creación de empleo como consecuencia de una campaña de verano muy irregular.

Para CCOO Región de Murcia es necesario diversificar la composición sectorial del empleo, demasiado centrado en el sector primario y en el sector servicios, para sumar otros sectores de actividad más centrados en el conocimiento, la tecnología y el valor añadido.

Desde CCOO Región de Murcia el inicio del curso político debe ir ligado a la reducción de la jornada laboral, medida que desde el sindicato permitiráun mejor reparto del trabajo y una mejor conciliación de la vida laboral y familiar, y en definitivauna mejora en la calidad del empleo.

Tímido descenso del paro regional de agosto por la alta estacionalidad del tejido laboral, Foto 1

Comenta esta noticia en Facebook

Si quieres realizar algún comentario sobre esta noticia a los administradores de Mazarron.com, rellena el siguiente formulario:

Enviar notificación Código: 202592
El titular de los datos personales, recogidos en este formulario, autoriza expresamente a Alamo Networks, S.L. a tratar dichos datos de forma informática y poderlos incorporar a su base de datos. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal, en los términos establecidos por la LOPD, en el domicilio fijado en C/ Alamo 8, 30850,Totana (Murcia). Para su mayor comodidad podrá ejercer los derechos también por correo electrónico en la dirección info@mazarron.com